Andrés Manuel López Obrador
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.
Adán Augusto López Hernández.
Secretario de Gobernación.
Alejandro Encinas Rodríguez.
Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.
Enrique Irazoque Palazuelos.
Titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
María del Rosario Piedra Ibarra.
Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Al Gobernador del estado de Chiapas
Rutilio Escandón Cadenas
A la Guardia Nacional
Luis Rodríguez Bucio
A la Delegada del Instituto Nacional de Migración en Chiapas
Paola López Rodas
El Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos lanza «urgente Alerta Temprana» para solicitar la intervención inmediata del Gobierno Federal y al Gobierno del Estado de Chiapas a realizar la búsqueda, rescate y aparición con vida de nuestra compañera Cinthya Alvarado Enríquez; sabemos que las primeras horas son de vital importancia, por lo que urgimos para encontrar a nuestra compañera con bien por lo que dependerá de ustedes y de la prontitud coordinada para dar con el paradero de Alvarado Enríquez, quien colabora para el medio internacional Los Ángeles Press, en Los Ángeles California.
Recibimos información a través de grupos de las redes sociales de que la corresponsal de erste medio en Tapachula Chiapas, Cinthya Alvarado Enríquez, fue detenida por autoridades del Instituto Nacional de Migración.
El último contacto que tuvimos con ella fue en su programa Desde la Frontera Sur, transmitido en los canales de Los Ángeles Press, el miércoles 5 de enero de 2022, a las 9:30 de la noche. Al día siguiente, en torno a las 11 de la mañana, subió un video en su cuenta personal de Facebook, en el que alterada emocionalmente enfrenta a las autoridades del INM por perseguir a mujeres migrantes a quienes están deteniendo de manera arbitraria.
La información que trascendió en las redes fue su detención por la Guardia Nacional y el INM. Sin embargo, posteriormente se difundió en los mismos grupos que había sido “levantada por paramilitares”. Cabe mencionar que hay una campaña de descrédito en los medios tradicionales mexicanos contra nuestra corresponsal a quien califican de “activista violenta” y de vender códigos QR para migrantes, lo que es totalmente falso.
El 6 de enero fue la última actividad que tuvo en las redes sociales. Desde entonces hemos perdido contacto con ella.
Cinthya Alvarado ha dado seguimiento puntual de las agresiones de la Guardia Nacional y del INM a los integrantes de las caravanas de migrantes. Su trabajo tiene registro sistemático en nuestro canal, con sede en Los Ángeles, California.
Por lo anterior, reiteramos la atención inmediata a la presunta desaparición forzada de nuestra corresponsal Cinthya Alvarado Enríquez, y se garanticen sus derechos constitucionales.
Atentamente
Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos
Directora Claudia Martínez Sánchez 5574789138
Guadalupe Lizárraga
Directora de Los Ángeles Press
+18187367797
glizarraga27@hotmail.com