Mercado Libre impulsa por 1ra vez en México la promoción de 4500 productores de la biodiversidad

«Biomas de Latinoamérica a un clic” es una campaña desarrollada por Mercado Libre en colaboración con Fundación Avina y Fundación Giral. La intención es la promoción de la compra online de productos que generan ingresos para las poblaciones locales y preservando los biomas donde se encuentran.

Mercado Libre biomas mexico

Esta campaña se desarrolla en el marco de un programa regional de Mercado Libre en alianza con la Fundación Avina para Argentina y México, mientras que otros aliados se suman para los actores de Brasil, todos buscando el objetivo de poner en valor los productos de la región y abrir mayores oportunidades para que las artesanas y pequeños productores de estos biomas accedan a un mercado seguro bajo la modalidad de venta online. El programa impacta a más de 24.000 productores de siete biomas icónicos de la región.

Este es el primer año en que diferentes organizaciones de productores mexicanos de la biodiversidad se unen a Mercado Libre para impulsar sus ventas. De la mano de Fundación Avina como aliado para la articulación territorial, la iniciativa llega a México, alcanzando a más de 4500 productores de los biomas Bosque Templado de Oaxaca y Chiapas. Además de la campaña comercial, el programa ofrece más de 20 horas de capacitación en ventas, estrategia comercial, logística y marketing digital. Las organizaciones reciben también mentorías personalizadas y grupales de parte de especialistas de Mercado Libre y de Fundación Giral, así como visibilidad en la sección de productos sustentables, entre otros beneficios.

Entre las distintas organizaciones que participan en la campaña de este año están YOMOLA’TEL, Comon Yaj Noptic, Corazón Verde, Café Gourmet Sierra Azul, Quali Corporación Proteína Americana, Agroproductos Ecológicos de México, Comunidades Indígenas de la Región de Simojovel de Allende, La Organización & Organic Coffee, Unión Majomut, Finca triunfo Verde, Sociedad de Productores Orgánicos de la Selva Lacandona, Jun Pajal O’tanil, Chabtic, Bats Il Maya, Café Metik, Paschilil Antsetik, Mujeres Sembrando la Vida, Jolom Mayaetik y Kux Lejal. En la página creada exclusivamente para la campaña, los usuarios tendrán acceso a artículos alimenticios, de moda, decoración y artesanías.

Mercado Libre biodiversidad mexico

Fundación Avina contribuye al programa apoyando la generación y consolidación de vínculos de confianza con las organizaciones y buscan escalar su alcance e impacto. La gerente programática de Fundación Avina, Florencia Iacopetti sostiene: “A través de la tecnología estamos conectando a los consumidores directamente con los pequeños productores de estos biomas, contribuyendo a generar ingresos para las comunidades locales al mismo tiempo de preservar los biomas donde se encuentran”. Y agrega: “Una de las fortalezas del programa es la inclusión digital de las organizaciones en territorio, entendiendo que el canal digital, por su crecimiento y potencial, acerca cada vez más al productor con el consumidor. El marketplace de Mercado Libre acorta la cadena de comercialización, democratiza el acceso y acota las instancias de intermediación con el mercado”.

Plataforma: https://www.mercadolibre.com.mx/biomas

Comenta y Comparte, Apoya Nuestro Periodismo

Acerca de admin

Informativo ProyectoCINCO, es un portal de Noticias desde San Martín Texmelucan, Puebla; Referente en la región para funcionarios y políticos. ProyectoCINCO.com se fundó el 13 de diciembre del 2007.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*