
Puebla, Pue.- El Tribunal Electoral del Estado de Puebla, dio cumplimiento a la sentencia de la Sala regional y del Tribunal Federal, por lo que, al regidor José Galindo Yamak por cometer violencia política de género, estará en la lista de agresores por cinco años y cuatro meses, con lo que le impedirá contender en las elecciones del próximo año.
En la sesión celebrada el pasado viernes, la magistrada Norma Angélica Sandoval Sánchez, encargada de resolver los expedientes TEEP-AE-086/2022 y su acumulado TEEP-AE-101/2022, propuso que el regidor permanecerá durante cinco años y cuatro meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS), medida avalada por sus pares.
Con lo cual se dio cumplimiento a lo solicitado por la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral federal, en la que, le pidió al Tribunal de Puebla, fundamentara la razón del tiempo de la sanción por cometer Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
Con la aprobación de la magistrada Sandoval tras justificaría el plazo de inhabilitación, esto le impide que busque algún puesto de elección popular e incluso pueda ser servidor publico (funcionario).
Guadalupe Yamak señaló que actuará conforme a la ley
Así lo indicó en entrevista con Ambas Manos la diputada local Guadalupe Yamak Taja, quien recordó que el Congreso cuenta con una solicitud de revocación de mandato.
Dicha solicitud fue interpuesta por el ayuntamiento de San Martín Texmelucan, luego de haber ganado el proceso en contra del regidor.
Aunque la diputada es tía del regidor, comentó que actuará conforme a la ley, por lo que podría abstenerse de la vocación ante el Pleno del Congreso.

Se pronunció en contra de la violencia y dijo que su postura es de respeto al proceso que tenga que llevar a cabo el Congreso.
Celebró que la ley proteja a las mujeres que deciden participar en la política, pues les permite mostrar la calidad de su trabajo.
Qué mejor que la ley ya proteja a las mujeres, no somos el sexo débil, al contrario, somos el fuerte”.
Confió en que el Congreso tomará la mejor decisión, pues trabaja “bien y en unión”, además, estimó que habrá transparencia y justicia.