Por cada mil personas con trabajo en Puebla, hubo dos que emprendieron una demanda por conflictos en su actividad laboral en 2019 de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con esta esta cifra Puebla se posicionó como una de las cuatro entidades del país con la tasa más baja. En una mejor situación se ubicó Zacatecas (2), Chiapas (1) y Tlaxcala (1) según las cifras oficiales.
La tasa promedio a nivel nacional fue de seis por cada mil empleados, 21 entidades estuvieron por debajo de este rango. Sobresalió Querétaro con una tasa de 91 demandas por cada mil subordinados.
Los conflictos individuales y colectivos de trabajo registraron un aumento de 4.7 por ciento respecto al 2018, al pasar de 227 mil 900 a 238 mil 532. Los conflictos individuales de trabajo tuvieron un incremento del 4.49 por ciento respecto al 2018 y en los conflictos colectivos, se registró un incremento del 44.48 por ciento en el país.
Del total de conflictos en el país registrados en 2019, el 79.2 por ciento de los empleados laboraban en el sector terciario; 19.8 por ciento en el sector secundario y el resto en el primario.
Resolución de conflictos
Por cada mil trabajadores en Puebla se resolvió un conflicto laboral. El promedio en la nación fue de seis, es decir, el territorio poblano se encuentra por debajo del mismo al igual que otras.
En esta estadística también sobresale Querétaro ya que por cada mil trabajadores se resolvieron 164 problemas entre empleados y los jefes.
Emplazamiento a huelga
Puebla fue clasificada como una de las entidades en donde hubo más de mil emplazamientos de huelgas. Ésta es una opción que tienen los trabajadores para que los propietarios de las empresas den una respuesta rápida a sus demandas.
También fueron clasificadas de esta forma Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco. En el resto del país hubo menos. Por el contrario Baja California Sur, Chihuahua, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Tabasco y Campeche tuvieron entre 12 y 99 advertencias de paro.