La incidencia delictiva en la capital poblana creció 24 por ciento, entre septiembre y octubre de 2020, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE); situación que coincide con la tendencia estatal.
Con este aumento, octubre se convirtió en el mes con la cantidad más alta de carpetas de investigación del año. Se acumularon 2 mil 180 indagatorias de diversos delitos. Considerando los primeros 10 meses de 2020, ya suman 14 mil 405.
Lesiones
En los dos meses analizados, aumentaron las carpetas de investigación por lesiones al pasar de 117 a 167 carpetas de investigación. En octubre, las autoridades registraron 147 como agresiones dolosas y 20 como culposas.
La FGE detalló que 125 de las indagatorias, fueron por lesiones realizadas con otro elemento; 16, con arma blanca y seis, con arma de fuego.
De las 20 investigaciones por lesiones no intencionales: 16 fueron por accidentes de tránsito y el resto se ejecutaron con “otro elemento”.
Feminicidio
En octubre no hubo feminicidios. Lo mismo ocurrió tanto en agosto como septiembre. A lo largo del año, suman siete investigaciones por asesinatos de mujeres por razón de género; la mayoría durante febrero, al sumar tres.
Secuestro
Las estadísticas por secuestro se mantuvieron igual. Se inició una investigación en octubre, lo mismo ocurrió en septiembre.
Bajan los homicidios
Las indagatorias por homicidio disminuyeron entre septiembre y octubre de 2020, al pasar de 19 a 17 carpetas, aunque la mayoría fueron asesinatos intencionales.
De los homicidios dolosos, cinco se ejecutaron con arma de fuego; tres con arma blanca y cinco con otro elemento. De los dolosos, las autoridades indicaron que tres fueron por accidente de tránsito y uno con “otro elemento”.
Crecen delitos contra la libertad y seguridad sexual
Abuso sexual, violación simple, violación equiparada y otros delitos contra la libertad y seguridad sexual crecieron entre septiembre y octubre de 2020, al pasar de 76 a 109 carpetas de investigación.
Uno de los más marcados fue el abuso sexual. En septiembre se iniciaron 13 indagatorias y para octubre subieron a 23.