Por Pedro Alonso
Actualmente las Redes Sociales, han cumplido una función importante al informar a la sociedad, de ahí la expresión del hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: «Benditas Redes Sociales».
Y es que hoy, el ciudadano toma su celular e informa a sus familiares, amigos, vecinos y si tiene penetración a toda una comunidad.
Por lo que, muchos que se han creído merecedores de tener «La Verdad», hoy tiemblan, y critican esa labor que ha emprendido un ciudadano, un político, un líder, etc.
Ahora se asustan que un político o líder cuenten su historia, que informen a través de las redes sociales, su pensamiento o sus acciones.
Por eso algunos periodistas, han pegado el grito al cielo e intentan censurarlo, olvidándose que deben ser respetuosos de la Libertad de Expresión y Opinión, el cual es un derecho humano del ciudadano.
Lo malo es que los “periodistas” no se han puesto a reflexionar, ¿qué han hecho mal?, para que los ciudadanos ya no los busquen para informarse, que ya no tienen “la verdad”, que ya no los exclusivos de tener el micrófono o la cámara en sus manos.
Benditas Redes Sociales, que vinieron a democratizar la libertad de expresión y de opinión.
Por ese desde este humilde espacio, sabemos que no hemos perdido la batalla, nuestra labor como reporteros, es la que debemos de verificar y contraponer la información, pues al final de cuentas, el ciudadano toma la última palabra.
Mientras mejoremos nuestra calidad de informar, de pulir la información, para darle calidad, seguiremos acrecentando seguidores, o lectores, si nos quedamos con la antigua idea en la que estar en frente de la cámara y tener un micrófono o una grabadora ya somos periodistas, perderemos ante los ciudadanos.
Benditas Redes Sociales que vinieron a demostrar quienes son periodistas y que son los ciudadanos quienes tienen el poder.